Centro de Interpretación de El Rocío
Aquí los turistas que llegan a la aldea podrán conocer mejor el sitio histórico de El Rocío, su cultura y tradiciones, así como obtener información
Paseo Marismeño
Es un lugar muy interesante para quienes buscan la belleza y la tranquilidad que ofrece este increíble lugar, pudiendo además disfrutar de distintas zonas para
Museo Tesoro de la Virgen del Rocío
En sus salas y sus vitrinas se exponen algunos de los elementos del patrimonio histórico-artístico de la Hermandad Matriz de Almonte.
La Ermita
Escenario que en Pentecostés se ve inundado de gentes y de fe.
Acebuches de El Rocío
Se trata de un conjunto de ejemplares, centenarios en su mayoría, distribuidos en la conocida como, Plaza del Acebuchal.
Lagunas del Huerto y Las Pajas
Las lagunas del Huerto y las Pajas conforman un complejo del que también forma parte la laguna del Acebuche y que tiene su origen en
Observatorio del Lince Ibérico del Acebuche
Se podrán observar de cerca dos ejemplares provenientes del programa de cría en cautividad y seleccionados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Laguna del Acebuche
El sendero comienza en el Centro de Visitantes El Acebuche, uno de los centros de visita del Parque de Doñana. A él se llega desde
Charco del Acebrón
Localizado en el centro de la Zona de Protección del Arroyo de la Rocina, en el Centro de Visitantes de La Rocina el área que
Charco de la Boca
Se desarrolla en varios trazados contiguos que permite organizar el recorrido en función de tus intereses.